La importancia de las posturas correctas al realizar ciertos ejercicios o al estar en reposo es una de las mejores formas de prevenir dolores y sobrecaras. Sin olvidar el ejercicio, por supuesto.
Estamos en plena epidemia gripal y uno de los consejos básicos para prevenir contagios es el lavado frecuente de las manos. Pero no solo cuando hay gripe. Es una de los hábitos más higiénicos que hay para evitar problemas de salud.
Se debe realizar con frecuencia pero siempre en estos 7 momentos clave para lavarse las manos
Tras ir al cuarto de baño o cambiar pañales
Antes de comer
Al preparar alimentos
Tras tocar animales
Tras tocar tierra
Antes de tocar a un bebé, un anciano o un enfermo
Tras viajar en transporte público
El tema es tan importante que existe una web monográfica al respecto, Lavado de manos, con mucha información al respecto.
Hoy os voy a recomendar un libro sobre nuestros hábitos a la hora de comprar. En especial a la hora de comprar alimentos: Vamos a comprar mentiras
Su autor, José Manuel López Nicolas, es un Doctor en Ciencias Químicas, divulgador nato y autor del Blog, Scientia. Para mí es uno de mis gurús de cabecera y os recomiendo que le escuchéis con atención. No solo vais a aprender mucho sino que también os vais a ahorrar un montón de dinero en suplementos innecesarios y vais a mejorar vuestra salud.
Pues no. Eres capaz y es muy sencillo. Las Heparinas de Bajo Peso Molecular se usan de forma muy habitual y lo normal es que los pacientes se las auto administren ellos mismos o lo haga un familiar o cuidador.
Al principio da un poco de respeto pero tras ver este video verás que es sencillo y que es casi imposible que te atravieses el alma. Pon atención
Los pacientes anti-coagulados no olvidaréis fácilmente el día que os dijeron que teníais que tomar unas pastillas para evitar los coágulos. Incluso no entendéis muy bien lo del INR y su subidas y bajadas a veces inexplicables.
Por eso hoy os presento a FEASAN, la Federación Española de Pacientes Anti-coagulados, donde encontraréis buena información
Así como testimonios de otros pacientes como vosotros
Este video es un toque de atención sobre hábitos que podemos cambiar respecto a nuestra alimentación. Míralo y piensa un poco cómo te alimentas tú y cómo alimentas a tus hijos.